
Este domingo han salido desde Valencia para volver a su país los 56 niños y niñas ucranianos que han pasado el verano con familias españolas, especialmente de la Comunitat Valenciana, y también de Madrid, dentro del programa «Vacaciones en Paz» organizado por la Fundación Juntos por la Vida.


«Ha sido una despedida muy emotiva, pero más esta vez porque vuelven a un territorio que está amenazado constantemente desde hace dos años y medio. Pero por otro lado regresan con la ilusión de volver a ver a sus familias ucranianas llenos de recuerdos y regalos, y de emociones vividas aquí, en un verano que ha sido un verano en Paz» , afirma la presidenta de Juntos por la Vida, Clara Arnal.


Han sido dos meses y medio en lo que los menores han pasado un verano » Acogidos por familias que les han dado cariño y sobre todo sin las amenazas y sin el horror que se está viviendo en Ucrania «. «La situación sigue siendo difícil, y algunas de las aldeas donde regresan los menores a sus casas tienen restricciones de electricidad, y se aproxima un otoño y un invierno duro.»


Los menores de edades entre 6 y 17 años, proceden de la zona de Ivankiv, a lado de la frontera con Bielorrusia, que fue atacada al inicio de la invasión, y en estos momentos está bajo amenaza de nuevo de una segunda invasión terrestre. También hay menores de Irpin, Bucha y Jarkiv



Los niños y niñas viajan en autobús desde Valencia hasta sus pueblos y aldeas, donde llegarán después de tres días de viaje. Es el mismo autobus que hizo mas de 20 viajes de ida y vuelta de Ucrania a Valencia trasladando a familias ucranianas refugiadas a causa de la invasión de su país. Y es el mismo autobus que traslada a estos menores para pasar periodos vacacionales con sus familias de acogida. ¡¡¡Hasta pronto ¡¡¡¡

ENVIO DE MEDICINAS
En el mismo autobús se envían medicinas que se han recogido para los dos centros que Juntos por la Vida tiene en Ucrania y desde donde se atiende a mas de 600 familias en zonas muy rurales sin recusos, y a muchas personas mayores que están encamadas y sin posibilidad de moverse. Están escaseando en los almacenes las medicinas y por eso se ha hecho un llamamiento para recoger los medicamentos básicos necesarios.
Se puede ver un video de la despedida en el siguiente enlace: